La Red Iberoamericana de Buen Gobierno e Igualdad (RIBGI) es una entidad que agrupa a gobiernos locales, regionales y nacionales, empresas y entidades sociales, en torno al buen gobierno y a la igualdad, y centrando su actividad en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestra motivación se centra en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en España e Iberoamérica, y en involucrar a gobiernos, organizaciones y entidades sociales en el desarrollo de sus territorios, de forma sostenible, efectiva e inclusiva.
Puedes consultar aquí todas las entidades, instituciones, gobiernos y personas a título individual, que han decidido adherirse a esta red.
Entre las actuaciones que lleva a cabo la Red Iberoamericana de Buen Gobierno e Igualdad se encuentra la organización de Cumbres nacionales e internacionales, con el objetivo de poner en común distintas experiencias de éxito en la aplicación de la Agenda 2030 y los ODS, así como escuchar y aprender de personas expertas en la materia.
Además, en estos encuentros, RIBGI reconoce y premia los méritos y las buenas prácticas que se llevan a cabo desde entidades, gobiernos, empresas y asociaciones.
Entre las actuaciones que lleva a cabo la Red Iberoamericana de Buen Gobierno e Igualdad se encuentra la organización de Cumbres nacionales e internacionales, con el objetivo de poner en común distintas experiencias de éxito en la aplicación de la Agenda 2030 y los ODS, así como escuchar y aprender de personas expertas en la materia.
Además, en estos encuentros, RIBGI reconoce y premia los méritos y las buenas prácticas que se llevan a cabo desde entidades, gobiernos, empresas y asociaciones.
El máximo galardón otorgado por RIBGI son los Reconocimientos a las Buenas Prácticas que premian las acciones más destacadas que han estado encaminadas a la aplicación de la Agenda 2030 y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la Cumbre Alfafar 2022, recibieron este reconocimiento un total de ocho organizaciones nacionales e internacionales.
Por haber institucionalizado la articulación de los ODS y la Agenda 2030 en su gestión municipal, habiendo realizado en octubre del 2022 la “Cumbre Iberoamericana de la Agenda 2030” convirtiéndose en los pioneros en el Estado de Hidalgo, México.
Por su suscripción del Acta de Adhesión al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas y la institucionalización en sus tres sedes del evento permanente, denominado “Semana de Apoyo al Pacto Mundial”. Asimismo, la universidad reporta de forma bianual en la plataforma de las Naciones Unidas, un informe de las acciones desarrolladas en apoyo e impulso a los ODS.
Por la formulación del Plan de Acción siguiendo los lineamientos de la Agenda 2030, articulando los ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 3: Salud y Bienestar, ODS 13: Acción por el clima y ODS: 17 Alianzas para lograr objetivos. Así como también por el programa que propone convertir los parques en un espacio inclusivo 360°.
Por el programa denominado “Premio Huellas del Istmo” que tiene como objetivo resaltar la trayectoria profesional de personas que trascienden, al impactar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en alguno de sus cinco ejes (Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas).
Por la formulación del Plan Integral de Desarrollo Sostenible, que institucionaliza el compromiso político para articular los ODS dentro de la gestión municipal.
Por la implementación del “Programa de Responsabilidad Social Corporativa DIAN”, que se ejecuta mediante la “Donación de Mercancías ADA”, el mismo que aporta a alcanzar el cumplimiento de los ODS.
Por impulsar y articular los ODS y la Agenda 2030 en su gestión institucional, lo cual se ha puesto en evidencia desde su fundación en noviembre del 2018, considerando el trabajo de los ODS como uno de los propósitos de esa organización internacional.
Por el impulso y articulación de los ODS y la Agenda 2030 en su gestión institucional, lo cual se ha puesto en evidencia con las iniciativas y proyectos que llevan a cabo contribuyendo, de este modo, a la promoción de la evaluación de los ODS en las universidades.
Además de los Reconocimientos, RIBGI también entrega Distinciones al Mérito a organizaciones que han puesto en marcha planes y acciones concretas para impulsar políticas públicas sostenibles y responsables.
En la Cumbre Alfafar 2022, recibieron esta distinción un total de 17 organizaciones de España.
Además de las entidades, instituciones y empresas premiadas, también pueden adherirse a la Red Iberoamericana de Buen Gobierno e Igualdad aquellas organizaciones y personas que suscriban el compromiso de trabajar individual y colectivamente, desde la entidad a la que representan, en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030 mediante el impulso de políticas públicas, acciones y programas para su implementación.
Desde RIBGI ofrecemos los medios necesarios para actuar y evaluar nuestras ciudades, regiones y países, y ser conscientes del grado de consecución de políticas públicas en materia de participación, transparencia, colaboración, comunicación e inclusión, así como otras relativas al buen gobierno y la igualdad.
Todo ello, poniendo a disposición de los gobiernos, empresas y asociaciones un corpus de conocimiento, experiencias reales y herramientas para que alcancen sus propios objetivos.
hola@ribgi.com